No todas las personas pueden presentar el mismo grado de intolerancia a la lactosa, por lo que es conveniente controlar la que se consume en función a cuánto se puede tolerar.
Si eres intolerante y tienes que excluir de tu dieta los productos que contengan lactosa, te recomendamos enriquecerla con alimentos ricos en calcio como, por ejemplo, espinacas, nueces, sardinas, atún o salmón y tomar el sol de manera regular (pero no abusiva). Te ayudarán a afrontar la intolerancia a la lactosa.
A continuación te indicamos una lista de alimentos sin lactosa y de los que podrás disfrutar en tu dieta diaria:
- Leche hidrolizada.
- Leche vegetales: soja, coco, avena, arroz, almendras.
- Cualquier derivado lácteo de leches vegetales: yogures, batidos, tofu, etc.
- Cualquier derivado lácteo o leche que declare en su etiqueta «Sin Lactosa».
- Aceites de oliva y semillas (girasol, maíz, soja,…).
- Mantequilla, margarina 100% vegetal (que señalen que no lleva leche).
- Frutos secos.
- Legumbres.
- Carnes (sin procesar).
- Pescados y mariscos.
- Chocolate puro.
- Horchata natural.
- Frutas y verduras.
- Productos etiquetados «sin lactosa».
- Cereales (salvo algunas excepciones).
- Huevos.
- Miel.
- Pasta.
- Alternativas vegetales: soja, avena, arroz, almendra, avellana, quínoa.
Consejos para tu salud:
- Recuerda revisar el etiquetado de los productos, muchos alimentos llevan leche en su composición aunque no sean derivados lácteos. Si tienes alguna duda o no vienen etiquetados, no los consumas.
- Ten en cuenta el lactitol, es un derivado de la lactosa. Se utiliza como edulcorante bajo en calorías para caramelos, chicles sin azúcar, chicles en grageas, galletas, helados, y toda clase de alimentos bajos en calorías. También utilizado en laxantes.
- En muchas ocasiones incluyen derivados lácteos en el proceso de elaboración de bebidas alcohólicas espiritosas o fermentadas (vino, cerveza, sidra).
- Algunos medicamentos llevan lactosa, consulta con tu médico o farmacéutico si eres intolerante a la lactosa y recibes medicación nueva.
- La contaminación cruzada es importante, presta atención a los ingredientes y aditivos de origen lácteo. Aunque no tienen relación con la lactosa puede existir una contaminación cruzada de lactosa al tener un mismo origen lácteo.
No olvides que FLORA DIEZ cuidará de tu flora intestinal y recuperarás el equilibrio de una forma sencilla y saludable.
Cuéntanos tus dudas, estaremos encantados de ayudarte.