Si eres intolerante al gluten, existen alternativas al consumo de ciertas harinas como trigo, avena, cebada o centeno. Estas harinas no son aptas para incluirlas en tu dieta, pero en la harina de arroz podrás encontrar una opción natural y diferente. De este modo, podrás sustituir las proteínas de la harina de trigo y evitar el gluten sin perder propiedades nutricionales y de sabor.
La harina de arroz, se obtiene de la molienda fina de los granos de arroz blanco o integral. Si la harina de arroz proviene del arroz integral, todos los compuestos de este, se trasladarán a la harina propiamente dicha.
Los principales constituyentes son: almidón (75%): compuesto básicamente por amilopectina (alfa-amilosa) y ß-amilosa, albuminoides, vitaminas, tiamina, riboflavina, niacina; proteínas (0,7%), aminoácidos, grasas, glutina, celulosa, hierro, calcio y fibra.
La harina de arroz integral es una harina de gran calidad, no contiene gluten y es rica en vitaminas del grupo B, especialmente tiamina o vitamina B1, la riboflavina o vitamina B2 y la niacina o vitamina B3, además de minerales y oligoelementos.
Resulta muy energético, esto es debido a su alto porcentaje de glucosa, siendo aconsejable para los que tienen problemas de pulmón, intestinos e hígado. Además también resulta efectivo para tratarla hipertensión arterial, hiperglucemias y dislipemias.
Cabe destacar que con esta harina puedes elaborar muchos alimentos y preparaciones como galletas de arroz, salsas, sopas, pasteles, cremas, fídeos de arroz, panes y papillas, entre otras.
Entre las ventajas de consumir harina de arroz integral podemos destacar que:
- Es utilizada para el tratamiento de pacientes con migraña, colon irritable o fibromialgia.
- Muy beneficiosa y nutritiva para las papillas de los bebes ya que es un alimento completo y que el bebé asimila muy fácilmente.
- Al ser integral se absorbe más despacio por el organismo.
- Recomendada para diabéticos.
- Aporta energía y fibra al organismo
- No produce la acidificación en la sangre.
- Regulariza el tránsito intestinal gracias a la fibra permitiendo la pérdida de peso.
- Es muy buena para la salud y aspecto de la piel
Pan con harina de arroz
¿Has preparado alguna vez pan casero con harina de arroz? ¡No pierdas detalle!
Ingredientes:
- 250 gr. de harina de arroz
- 80 gr. de leche en polvo
- 25 gr. de levadura en polvo de panadero
- 15 gr. de levadura en polvo
- 45 gr. de azúcar
- 1 huevo
- 15 gr. de aceite de girasol
- 300 ml. de Agua
- 7 gr. de sal
Elaboración:
- Calienta 150 ml de agua en un cazo. Vierte el contenido en un bol y añade el azúcar junto con la levadura.
- Mezcla el contenido del bol hasta que los ingredientes estén completamente integrados, una vez consigas una mezcla uniforme, deja reposar 5 minutos.
- En otro bol, añade la harina de arroz, el polvo de hornear, la leche en polvo junto con el huevo, sal, y aceite. Mezcla bien y añade poco a poco, la mezcla anterior de levadura que tenías reservada.
- Continua mezclando, y mientras, agrega el resto del agua (150 ml) poco a poco, hasta incorporarla por completo. Deja reposar hasta que doble su volumen.
- Hornear a 180º durante 35 minutos aproximadamente, o hasta que al pinchar con una brocheta, esta salga limpia. Espera a que enfríe por completo y listo.
¿Padeces de molestias intestinales? FLORA DIEZ va dirigido a todo tipo de personas que sufran alteraciones en su flora intestinal, ya sea por estrés, mala alimentación, intolerancias alimentarias o consumo de antibióticos y medicamentos. FLORA DIEZ cuidará de tu salud.
Escríbenos con tus dudas, estaremos encantados de ayudarte.