Si aun no has incorporado las semillas de lino a tu dieta habitual, no esperes más ya que pueden ofrecernos grandes beneficios para nuestra salud. Además, no contienen gluten, por lo que se convierten en un alimento perfecto para personas celíacas, intolerantes al gluten o que simplemente hayan decidido eliminar el gluten de la dieta.
Las semillas de lino son unas semillas idóneas para perder peso ya que son ricas en fibra y por tanto saciantes. Nos ayudan a eliminar toxinas del organismo, el exceso de líquidos y regular el tránsito intestinal.

Las semillas de lino contienen muchos aminoácidos esenciales y por lo tanto tienen un alto contenido en proteína de calidad. Es considerada una de las proteínas vegetales más nutritivas. Además, no contienen gluten.
Los nutrientes de las semillas de lino desempeñan un efecto depurativo, además, gracias a su contenido en fibra y ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, ayudan a mantener controlados los niveles de colesterol y de triglicéridos.
También contienen vitaminas, principalmente del grupo B y E; minerales (hierro, calcio, potasio, yodo, cobre, fósforo, zinc), aminoácidos (leucina, cisteína, isoleucina) y enzimas digestivas. Cabe resaltar que el consumo de semillas de lino favorece la absorción de las vitaminas, lo que ayuda a mejorar la salud de la piel. Asimismo son buenas para controlar la diabetes, la tensión arterial y para favorecer el correcto funcionamiento del corazón y del sistema vascular. En cuanto a los beneficios que pueden aportar a nuestra salud podemos encontrar:
- Controlan el colesterol: gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que ayudan a controlar los niveles de colesterol. Es fundamental observar el equilibrio de las grasas en sangre para impedir problemas cardiovasculares.
- Mejoran las digestiones y ayudan a la pérdida de peso: las semillas de lino poseen enzimas digestivas que nos ayudarán a regular el tránsito intestinal. Hemos de tener en cuenta que una buena digestión es clave para poder absorber los nutrientes que nos aportan los alimentos y para prevenir problemas intestinales. Además, gracias a su alta cantidad de fibra soluble nos proporcionarán una digestión ligera, lo que conllevará a una pérdida de peso y una reducción de grasas de nuestro cuerpo.
- Prevenir el estreñimiento: la composición de las semillas de lino contiene un alto nivel de fibra. Gracias a ello, ayuda a depurar nuestro organismo, suprimiendo las toxinas almacenadas que no son necesarias para nuestro cuerpo. Su alta proporción en fibra también ayuda a prevenir y a reducir el estreñimiento, por lo que las semillas de lino son consideradas unas magnificas depuradoras.
- Niveles glucosa: la fibra que contienen ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre y prevenir la diabetes. Hay que destacar que la glucosa es la principal fuente de energía del organismo, pero es fundamental mantener los niveles adecuados, por esta razón, es recomendable incluir alimentos como las semillas de lino en la dieta.
- Aumento de la vitalidad física: el consumo de semillas de lino ayuda al aumento de la vitalidad y energía. Podemos aportar un extra de energía a nuestro cuerpo incorporando semillas de lino a nuestros desayunos.
- Antiestrés: las semillas de lino molidas utilizadas en infusiones nos ayudarán a reducir la tensión y el estrés provocado por el día a día.
- Antioxidante: contienen un alto contenido en vitamina E. Las vitaminas de este grupo son un potente antioxidante encargado de combatir los radicales libres solubles en lípidos, es decir, ayuda a proteger los ácidos grasos y a cuidar al organismo de la formación de moléculas tóxicas.
- Prevención de cáncer: la linaza también aporta propiedades anticancerígenas, especialmente para prevenir tumores de colon, mama o próstata.
Consejo: para poder beneficiarnos de todas las propiedades de las semillas de lino podemos consumirlas de varias formas (¿como tomar semillas de lino?):
- Agregamos 15 gramos de semillas junto con 100 ml de agua, dejamos reposar unos minutos y bebemos el contenido.
- También podemos consumirlas batiéndolas con nuestros zumos naturales favoritos.
- Podemos añadirlas a ensaladas y cualquier otro plato. Muele las semillas en el momento de su uso para que no se agrien los aceites que contiene.
- Podemos hacer una infusión de semillas. Añade 15 gramos de semillas de lino a una taza con agua hirviendo. Dejamos reposar 5 minutos y listo para tomar.
¿Tienes alguna duda? Escríbenos y te ayudaremos en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!
No olvides que FLORA DIEZ actúa beneficiosamente mejorando el equilibrio intestinal, convirtiéndose en un producto para el “confort digestivo” y siendo altamente efectivo en casos de inflamación intestinal. Es el aliado perfecto para personas intolerantes al gluten y/o lactosa. Además, es resistente a los antibióticos y sobrevive al paso por el tracto digestivo.
4 Comments
¡Muy interesante el articulo!
Yo antes de verano estuve haciendo dieta y un herbolitas conocido me recomendo tomar semillas de lino porque son un gran complemento. Al menos en mi caso, el resultado fue increible. Eso si, las semillas hay que complementarlas con una alimentación sana y deporte. Al final tener un estilo de vida saludable es bueno en todos los sentidos tanto saludables como psicologicos.
Por si os parece interesante, es dejo un link que complementa a la perfeccion la información de este post y es el que me paso mi herbolitas para que pudiera ver todos los beneficios de las semillas de lino :): http://www.semillasdelino.net
¡Espero que os guste y os sirva de ayuda! A seguir asi con esta calidad de contenidos 🙂
Buenas tardes Carla!
Gracias por leernos y dedicar parte de tu tiempo a escribirnos.
Tal y como indicas, las semillas de lino, aportan grandes beneficios para la salud. Complementar este tipo de alimentos junto con una dieta equilibrada, es perfecto para nuestro organismo.
Te animamos a que incluyas FLORA DIEZ entre tus hábitos alimentarios, es ideal para reequilibrar nuestra flora intestinal. Además, FLORA DIEZ ha demostrado su efectividad en personas intolerantes al gluten y/o lactosa, celíacas, en casos de inflamación intestinal o molestias intestinales, dificultad en las digestiones, gases, diarreas, dolor abdominal, etc. Asimismo, es resistente a los antibióticos y sobrevive al paso por el tracto digestivo.
Gracias por el enlace!
Un saludo.
Hola!! Muchas gracias por ayudarnos. He leído aquí http://semillarium.com/18-semillas-lino que las semillas de lino nos ayudan con el estreñimiento y perdiendo peso gracias a la fibra que aportan, ¿es cierto?
Gracias.
Hola Granuille, muchas gracias por leernos 🙂
Entre las propiedades de las semillas de lino, podemos encontrar el alto aporte de fibra que le confiere una serie de propiedades saciantes que nos ayudarán a controlar el apetito e ingerir así menor cantidad de alimento, a la vez que nos ayudarán a eliminar las toxinas y residuos que se acumulan en el organismo, consiguiendo un perfecto tránsito intestinal.
Incluirlas en tu dieta te aportará grandes beneficios.
Un saludo!