El arándano rojo americano es famoso por sus propiedades beneficiosas para la salud hasta el punto de que en algunos medios lo han elevado a la categoría de producto milagro. Por eso conviene matizar cuáles son sus auténticas propiedades y cuáles son simples exageraciones.
–¿Es el arándano rojo eficaz contra la cistitis?: El arándano rojo americano puede ayudar a prevenir la cistitis, pero una vez que ya se ha producido no va a curarla aunque puede contribuir a que se mejore más rápido que con los antibióticos nada más. En ningún caso es un sustituto de los antibióticos ni del tratamiento médico adecuado una vez que hay infección en las vías urinarias.
Si esta infección no se trata convenientemente, es fácil que pueda subir hasta los riñones, así que ante los primeros síntomas se debe de acudir al médico para que valore si es el momento de tomar un antibiótico. Lo que sí que se recomienda es que las personas que tienen infecciones frecuentes de orina los tomen de manera habitual en su dieta para ayudar a que no se repitan.
-¿Es arándano americano una cura contra el envejecimiento?: Esta fruta es muy rica en vitamina C y en antioxidantes. Por tanto ayuda a que se eliminen los radicales libres cuyo exceso es una de las causas del envejecimiento celular.
Ayudan, pues, a mantener la salud y la juventud por más tiempo pero no son la fuente de la eterna juventud ni un milagro para combatirla. Cualquier fruta con alto contenido en vitamina C tiene esas propiedades.
-¿Supone un efectivo remedio para las digestiones pesadas y otros problemas gástricos?: No es la cura, pero sí que el arándano rojo puede suponer un alivio a los problemas gástricos, cólicos de gases y otras molestias digestivas.
Si se incluyen en una dieta equilibrada ayudan a que el estómago y el intestino funcionen mejor y a que estas molestias desaparezcan poco a poco.
Por tanto, podemos decir que no estamos ante un alimento milagro, pero sí ante un producto con muchas cualidades muy beneficiosas para el organismo. Es muy recomendable añadir arándanos rojos americanos a nuestra dieta o tomarlos de otra manera alternativa cuando no están disponibles en el mercado, pero siempre hay que tener la precaución de llevar una alimentación sana y variada.
En ningún caso son medicamentos, por lo que no sustituyen a los mismos y tampoco valen para autotratarse de enfermedades.